¿Qué hacer en un sismo si estás con tu gato?

Muchos nos preguntan qué hacemos los que tenemos 6, 7, 8, incluso más gatos en casa?

Pero, los planes de emergencia ante terremotos no serán los mismos para cada uno porque las condiciones de vida, el carácter de los michis, la interrelación entre los gatos en cada familia, la ubicación de las casas o albergues y sobre todo la cantidad de personas dentro de la casa no es misma para realidad. 

En consecuencia un plan de evacuación felina no sé podrá aplicar de manera uniforme a las familias; ya qué las realidad son distintas.

Desde nuestra humilde realidad podríamos proponer una estructura para qué cada familia pueda elaborar su propio plan de evacuación felina acorde a su realidad.

Estructura del plan:

1) Identificar a gatihijos ya sea con placas o chip.

2) En una lista mental o documentada clasificar por afinidad para que ante alguna situación de emergencia se sientan protegidos juntos; eso quiere decir que no podemos juntar gatos que no llevan bien en un mismo kennels.

3) Si en tu familia son más de dos humanos pueden delegar la responsabilidad de cada grupo de gatos, es así que ante una emergencia podrán cooperar de una manera eficiente. Si eres una sola persona tendrás que priorizar el rescate de los más asustadizos o en condiciones especiales y atender a los más independientes al ultimo.

4) habiendo identificado la cantidad de grupos deberás implementar kennel o mochilas de acuerdo a cada necesidad.

5) Está etapa es muy importante y es entrenar a los michis al uso adecuado de los kennel o transportador. cómo lo hacemos? Tendrás que mostrarles que los transportadores son un lugar seguro y es necesario implementarlo como si fuera una cama o casa donde ellos puedan entrar cuando gusten y recuerda agruparlos por afinidad. Entiendo que es un poco complicado: pero, no es difícil! Puedes estimular con premios como catnip, cremitas húmedas etc.

Después de haber entrenado a tus michis lo resto será mucho más fácil por qué lo fundamental es logar que los michis lleguen al kennel o transportador según su grupo de afinidad.

6) Importante es identificar cómo deberás salir con los michis, para ellos evalúa rutas de salida y despeja obstáculos posibles que puedan dificultar tu salida. Recuerda que cada humano deberá cumplir con su grupo asignado por afinidad.  

7) La práctica hace al maestro: debes realizar simulacros pequeños en diferentes horarios con los humanos responsables que se encuentren en ese horario y los michis. Me podrán decir que soy un loco o exagerado. Pero, es la única forma de lograr la adecuada evacuación de nuestros michis.

8) Ya habiendo practicado! En el momento de la emergencia es imprescindible mantener la calma y mostrar a los michis que ellos estarán seguros.

Habiendo aplicado los pasos anteriores será mucho más fácil actuar durante la emergencia y deberemos llevar a los michis a los puntos de encuentro.

9) Recuerdas que teníamos un listado, pues luego de la emergencia y pasado unos minutos de las posibles réplicas será necesario realizar un check List de toda la familia en general michis y humanos. 

10) De darse el caso que falte algún integrante de la familia ( michi o humano) es necesario informar a las autoridades y si es factible pueden nombrar a uno o dos responsables para la búsqueda. Es importante no dejar solo a los gatihijos o perreijos.

Entonces así sería una posible evacuación no ideal pero un poco más real y con una praxis que permita salvar vidas.

Deja un comentario